Fisioterapia
Fundació Teràpia a Cavall es un centro de rehabilitación que proporciona sesiones de fisioterapia a niños y niñas con necesidades especiales de entre 18 meses y 12 años. Es uno de los pocos centros de rehabilitación cerca de Barcelona que realiza sesiones de fisioterapia con caballos, para niños con diagnósticos como parálisis cerebral, ictus, traumatismo craneoencefálico o retrasos psicomotrices.
Nuestro equipo de profesionales incorpora el movimiento del caballo y el juego en las sesiones de fisioterapia pediátricas, a través de la hipoterapia (movimiento del caballo) y el concepto Bobath, Cada sesión está diseñada por el equipo terapéutico junto al paciente y su familia para alcanzar los objetivos terapéuticos de cada niño.
Las sesiones son individuales y se realizan a lomos del caballo, en el gimnasio y/o en el entorno natural de la fundación, espacios donde la seguridad es primordial y está garantizada.
FTAC ofrece una flexibilidad horaria, que va de lunes a viernes en sesiones de mañana y/o tarde, así como sesiones los sábados por la mañana, especialmente dirigidas a los usuarios que residen más lejos de las instalaciones.
FTAC está especializada en el uso de la hipoterapia en el tratamiento de fisioterapia, ofreciendo asesoramiento y formación a terapeutas de otros países. Somos el único centro miembro de la American Hippotherapy Association en España. En el año 2013, organizamos el I Curso American Hippotherapy Association Approved Level I Treatment Principles en Europa, con asistencia de fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales de USA, Portugal, Irlanda, Rumanía, Checoslovaquia, Dinamarca y Nueva Zelanda.
Cómo ayuda el movimiento del caballo
Los caballos transmiten un movimiento tridimensional que no puede ser fácilmente reproducido en la sala tradicional de terapias. Es un movimiento variable, rítmico y repetitivo, muy similar al del cuerpo humano en lo que se refiere a cadencia, ritmo…
El paso natural, junto con el calor del cuerpo del caballo, proporciona numerosos beneficios, que incluyen:

Mejorías en:
Tono muscular y fuerza
Habilidades motrices gruesas como sentarse, ponerse de pie y andar
Amplitud de movimiento
Coordinación
Resistencia física

Avances en:
Equilibrio
Control de cabeza y tronco
Control del cuerpo en el espacio
Postura
Movilidad

Efectos positivos sobre:
Coordinación oculo-manual
Sistema límbico relacionado con el estado de alerta, la motivación y la atención
Función sensoromotriz
Control oromotor, cualidad de la voz y la comunicación verbal
El trabajo a lomos de un caballo prepara el cuerpo para, posteriormente, complementar la terapia realizando actividades en la sala de tratamiento y/o en el entorno natural de nuestras instalaciones, aprovechando que el cuerpo está más flexible, lo que permite maximizar resultados.